Guía para el Whitelisting en AnyDesk: ¿Cómo proceder?
Si utilizas AnyDesk para acceder a tu PC de medios en casa o para ayudar a familiares, tal vez habrás notado que, recientemente, recibes notificaciones que te limitan en el uso del programa. Esto puede ser frustrante, especialmente cuando solo intentas disfrutar de tu contenido multimedia o brindar soporte técnico a tus seres queridos.
La funcionalidad de Whitelisting es un proceso que AnyDesk implementa para identificar a los usuarios que utilizan el software de manera profesional. Si has recibido un mensaje de que podrías estar utilizando AnyDesk para trabajo, pero en realidad lo usas solo para fines personales, todavía hay formas en las que puedes resolver esto.
Para continuar utilizando AnyDesk de forma gratuita, deberías presentar una solicitud para ser incluido en la lista blanca (whitelist). Existen ciertas instrucciones disponibles en su portal para ayudar a los usuarios a realizar este proceso. Simplemente tendrás que seguir el enlace proporcionado en la ventana emergente que recibes para enviar tu solicitud de inclusión, clarificando que el uso que le das a AnyDesk es personal, no profesional.
Recuerda que como usuario personal, tu acceso a AnyDesk debería seguir siendo gratuito tras la aprobación de tu solicitud. Mientras que la funcionalidad de Whitelisting sigue existiendo, no debes buscar alternativas aún a menos que esta solución no resuelva tu problema.
Si continúas teniendo dificultades o no recibes respuesta tras tu solicitud, te recomendamos mantener la comunicación con el soporte de AnyDesk para obtener asistencia continua. La empresa valora mucho la experiencia del usuario y está dispuesta a ayudar a resolver cualquier inconveniente que enfrentes.
Esperamos que esta información te ayude a resolver tus inconvenientes con AnyDesk y que pronto vuelvas a disfrutar de tus sesiones en tu PC de medios sin interrupciones. ¡Buena suerte!
- Publicado el