AnyDesk Ultimate | Hoja de producto 2025

Tabla de contenido

Ficha de producto para grandes organizaciones, corporaciones globales y entornos con requisitos avanzados de seguridad, integración y escala.


1. ¿Qué es AnyDesk Ultimate?

AnyDesk Ultimate es la edición más completa de la plataforma AnyDesk. Está diseñada para organizaciones que necesitan control absoluto, máxima escalabilidad, alternativas de implementación en la nube del fabricante o 100% en su propia infraestructura (on‑premises), e integración profunda con ecosistemas corporativos (SSO, directorios, automatización, compliance). Ultimate reúne todas las funciones disponibles en AnyDesk, elimina la mayoría de los límites fijos presentes en ediciones inferiores y permite contrataciones personalizadas: usuarios, canales simultáneos, número de dispositivos gestionados, políticas de seguridad y soporte especializado ajustados a contrato. Si tu operación de soporte remoto es de misión crítica, multisede, regulada o incluye miles de endpoints distribuidos globalmente, este es el nivel que necesitas.


2. Perfil de uso recomendado

Elige Ultimate cuando:

  • Gestionas grandes volúmenes de endpoints (miles) que requieren acceso remoto confiable 24/7.
  • Necesitas SSO corporativo, integración con Active Directory / LDAP / Azure AD o un IdP empresarial.
  • Requieres servidor propio (on‑premises) por políticas de datos, cumplimiento normativo o soberanía digital.
  • Tu mesa de servicio opera con docenas o cientos de técnicos concurrentes y no puede limitarse a topes fijos de canales.
  • Necesitas auditoría completa, logs centralizados extensivos, grabación global de sesiones y retención conforme a auditorías o marcos regulatorios (ISO, SOC, HIPAA, GDPR, etc., según aplique internamente).
  • Buscas acuerdos de soporte de nivel ejecutivo (SLA estrictos, 24/7, ingeniero dedicado).

3. Resumen rápido de capacidades

Valores de referencia comunes en configuraciones Ultimate. Muchos parámetros se negocian caso a caso. Úsalos como guía inicial de dimensionamiento con tu asesor de Licencia.co.

Capacidad Ultimate (referencia) Notas de contratación
Usuarios licenciados Personalizable (centenas o miles) Se licencia por volumen o ilimitado según contrato.
Dispositivos de inicio por usuario Ilimitados Sin restricción práctica; gestionados vía consola.
Canales concurrentes A convenir; puede alcanzar o simular ilimitados Se dimensiona por carga; escalable horizontalmente.
Dispositivos desatendidos gestionados 2.000 base típica; ampliable sin tope práctico Paquetes adicionales o ilimitado por acuerdo.
Dispositivos atendidos Ilimitados Sesiones a demanda sin registro previo.
Libretas de direcciones Ilimitadas Organiza por país, unidad de negocio, cliente, etc.
Namespace corporativo Incluido Alias privados de la organización (p.ej. equipo@tuempresa).
Implementación On‑Prem Disponible Servidor AnyDesk Enterprise en tu infraestructura.
Integración SSO / LDAP Incluida Soporta IdPs corporativos, AD, Azure AD, etc.
API y automatización Completa / extensible Acceso total a endpoints, logs, gestión masiva.
Soporte Premier 24/7 SLA personalizado, ingeniero dedicado.

4. Qué añade Ultimate frente a Advanced

Área Advanced Ultimate
Escala de usuarios Hasta ~100 Personalizable: cientos/miles.
Dispositivos gestionados Hasta ~1.000 2.000+ (ampliable ilimitado).
Canales simultáneos Hasta ~50 Escala libre; clúster dedicado.
Address Books Limitadas (p.ej. 15) Ilimitadas.
Namespace Add‑on Incluido.
SSO / LDAP Parcial / a través de integraciones Nativo y soportado oficialmente.
On‑Prem Bajo acuerdo puntual Opción formal incluida en la oferta.
SLA Prioritario Premier 24/7 con tiempos comprometidos.
Personalizaciones Branding y despliegue Ajustes profundos, builds especiales, políticas avanzadas.

5. Funcionalidades principales (agrupadas)

5.1 Plataforma y arquitectura

  • Opción Cloud gestionada por AnyDesk o implementación On‑Premises (tu centro de datos / nube privada / entorno aislado).
  • Arquitectura escalable en clúster para grandes volúmenes de sesiones simultáneas.
  • Ruteo optimizado de baja latencia global; posibilidad de restringir regiones según cumplimiento.
  • Segmentación multi‑tenant (para proveedores de servicios gestionados) opcional mediante estructura organizacional.

5.2 Gestión de identidad y acceso

  • Single Sign‑On (SSO) con proveedores corporativos (SAML / OAuth / OpenID Connect según versión disponible).
  • Integración con Active Directory / LDAP / Azure AD para sincronizar usuarios y grupos.
  • Asignación granular de roles personalizados y permisos finos (qué funciones están habilitadas por rol/usuario/grupo).
  • Políticas centralizadas de contraseñas, 2FA, expiración y rotación.

5.3 Administración a gran escala

  • Libretas de direcciones ilimitadas con agrupación jerárquica (por región, línea de negocio, cliente externo, etc.).
  • Despliegue masivo: paquetes MSI, scripts silenciosos, políticas de grupo, MDM móvil, plantillas configurables.
  • Preconfiguración bloqueada: fuerza ajustes de seguridad (desactivar copia de archivos, restringir audio, limitar grabación local, etc.) para determinados grupos.
  • Etiquetado y metadatos en dispositivos gestionados para búsquedas rápidas y reporting.

5.4 Seguridad corporativa avanzada

  • Transporte cifrado de extremo a extremo con protocolos de nivel empresarial.
  • Validación de identidad por clave pública; opción de certificados internos en despliegues on‑prem.
  • Listas blancas por ID, dominio o grupo, y restricciones de origen/red.
  • Modo Privacidad forzado en dispositivos sensibles.
  • Controles de sesión obligatorios: solicitud de aprobación, sesión de solo vista, restricción de portapapeles, redirecciones bloqueadas.
  • Capacidades de registro y auditoría completos centralizados (quién, cuándo, duración, permisos usados).
  • Opciones de almacenamiento seguro de grabaciones para cumplimiento normativo.

5.5 Colaboración & soporte a escala

  • Todas las funciones interactivas (chat, pizarra, transferencia de archivos, impresión remota, multi‑monitor).
  • Sesiones en paralelo masivas: un técnico puede abrir múltiples pestañas y scripts de automatización que ciclan por dispositivos.
  • Integración con herramientas de mesa de ayuda / ITSM mediante API (crear sesión desde ticket, registrar cierre).

5.6 Automatización & API

  • API REST completa: usuarios, dispositivos, sesiones, logs, políticas.
  • Webhooks / notificaciones de eventos (conexión iniciada, desconexión, cambio de estado).
  • Exportación programática de registros para SIEM, monitoreo o análisis forense.
  • Integración con herramientas de despliegue y orquestación (ej. scripts que instalan y registran endpoints automáticamente).

5.7 Alta disponibilidad (en escenarios on‑prem)

  • Soporte para instalaciones redundantes (nodos activos/pasivos o clúster).
  • Compatibilidad con balanceadores de carga.
  • Opciones de replicación de base de datos de configuración y logs.
  • Monitoreo de salud y métricas exportables.

6. Compatibilidad de sistemas operativos

AnyDesk Ultimate usa los mismos clientes multiplataforma que el resto de ediciones, por lo que hereda la compatibilidad amplia de la plataforma:

Plataforma Versiones mínimas / notas Comentarios de despliegue masivo
Windows Desktop Windows XP SP2+, 7, 8.1, 10, 11 MSI corporativo, GPO, scripting remoto.
Windows Server 2003 SP2 en adelante (2008 R2, 2012, 2016, 2019, 2022) Soportado en roles de servidor / VDI.
macOS 10.13+ Paquetes PKG gestionables vía MDM (Jamf, Kandji, etc.).
Linux Distros principales (Ubuntu, Debian, RHEL, SUSE, etc.) Builds .deb / .rpm / tar; automatizable por config management.
Raspberry Pi / ARM Builds ARMv7 / ARM64 Útil para edge, quioscos, sensores industriales.
Android Versiones recientes soportadas; 5.0+ recomendado Administración MDM móvil; modo kiosco en OEMs.
ChromeOS App Android Education / thin clients.
iOS / iPadOS / tvOS Versiones recientes soportadas (iOS 11+) Control parcial según políticas Apple / MDM corporativo.

Para entornos regulados, solicita matriz de compatibilidad exacta por versión SO antes del despliegue final.


7. Requisitos técnicos y de infraestructura (escenarios empresariales)

Dimensión servidor (on‑prem, orientativo):

  • CPU multinúcleo (≥8 vCPU recomendadas para cientos de sesiones simultáneas).
  • 16 GB RAM mínimo; escalar según volumen de sesiones concurrentes + logging.
  • Almacenamiento rápido (SSD/NVMe) para logs y grabaciones; capacidad depende de retención requerida.
  • Conectividad de red redundante; latencia interna <20 ms recomendada entre nodos.
  • TLS/Certificados gestionados por la organización o por Licencia.co en modalidad asistida.

Dimensionamiento de canales: se calcula en función de sesiones pico concurrentes * multiplicador de seguridad (20‑30%). Para entornos globales con ventanas de soporte 24/7, dimensionar por región o usar clúster geo‑distribuido.


8. Parámetros de la licencia Ultimate (detalle orientativo)

Valores sujetos a propuesta formal. Usa la columna “Guía” para tu check de requisitos con Licencia.co.

Elemento Configuración típica Guía para compra / decisión
Tipo de licencia Suscripción empresarial personalizada (anual o multianual) Incluye actualizaciones y soporte premier.
Usuarios licenciados Paquetes por volumen / ilimitado Ajusta a tamaño de tu organización o red de partners.
Canales concurrentes Escala libre; definido en contrato Dimensiona por técnicos simultáneos + automatizaciones.
Dispositivos desatendidos 2.000 incluidos (referencia); ampliable Contrata bloques adicionales o ilimitado.
Address Books Ilimitadas Estructura global: país / unidad / cliente.
Namespace corporativo Incluido Alias privados consistentes con tu dominio.
SSO / Directorios Incluido Integración con AD / LDAP / IdP SAML/OAuth.
On‑Prem / Híbrido Disponible Servidor dedicado; datos en tu jurisdicción.
Logs / Auditoría central Completa Retención extensible para cumplimiento.
Grabación de sesión Global centralizada Control de políticas de privacidad / acceso.
API & Webhooks Completa / extendida Automatiza provisión, reporting, cierre de tickets.
Soporte Premier 24/7; ingeniero dedicado SLA críticos, escalaciones directas.

9. Buenas prácticas de despliegue Enterprise

  1. Definir dominios organizacionales antes del despliegue: estructura jerárquica por región y unidad de negocio.
  2. Integrar SSO temprano para evitar gestión manual de credenciales y reducir riesgo de cuentas huérfanas.
  3. Aplicar políticas mínimas de seguridad por rol (vista‑solo, control completo, transferencia restringida). Documentar excepciones.
  4. Separar entornos de producción y prueba: valida upgrades en un sandbox antes de liberar a toda la organización.
  5. Automatizar instalación con scripts MSI/MDM y registro silencioso de alias para asegurar uniformidad.
  6. Auditoría periódica: revisa logs de acceso y dispositivos huérfanos; desactiva endpoints inactivos.
  7. Plan de continuidad: si usas on‑prem, define respaldo de configuración + failover geográfico.

10. Señales de que debes migrar (o arrancar) en Ultimate

  • Tu edición Advanced ya opera cerca de su límite de usuarios o dispositivos y prevés crecimiento rápido.
  • Necesitas más de 50 canales concurrentes o cargas de automatización masivas.
  • Tu área de seguridad exige servidor propio, control de certificados o aislamiento de red.
  • Debes cumplir marcos regulatorios estrictos que demandan control sobre logs, retención y ubicación de datos.
  • Das servicio remoto a clientes externos regulados (salud, finanzas, gobierno) que requieren segregación de datos y reportes auditables.

11. Checklist de planeación con Licencia.co

Usa esta lista en tu reunión de dimensionamiento:

  • Número estimado de usuarios técnicos.
  • Sesiones pico simultáneas esperadas.
  • Número actual y proyectado de dispositivos desatendidos.
  • Requerimiento de On‑Prem (sí / no / híbrido).
  • Integraciones SSO / IdP existentes.
  • Necesidades de auditoría (retención en meses/años, acceso legal, exportación SIEM).
  • Requerimientos de cifrado / certificados internos.
  • Necesidades de branding o cliente preconfigurado.
  • Zonas geográficas cubiertas y necesidades de soberanía de datos.

12. Nota de implementación rápida (escenario on‑prem)

  1. Preparar infraestructura (máquinas virtuales / bare metal) con redundancia y almacenamiento rápido.
  2. Instalar servidor AnyDesk Enterprise provisto en el paquete Ultimate.
  3. Importar certificados TLS corporativos.
  4. Conectar a directorio (AD/LDAP) y configurar SSO.
  5. Crear estructuras de address books y roles.
  6. Generar paquetes cliente preconfigurados apuntando a tu servidor.
  7. Desplegar piloto controlado; validar acceso interno y externo (VPN, ZTNA, etc.).
  8. Activar logging central y políticas de retención.
  9. Integrar con ITSM / SIEM si aplica.
  10. Escalar despliegue global.

13. Exclusión de responsabilidad (Licencia.co)

Este documento ha sido preparado por Licencia.co con base en información del fabricante, documentación técnica y experiencia de implementación en entornos empresariales. Las capacidades, límites de licencia, opciones de integración, requisitos de sistema y modalidades de soporte de AnyDesk pueden cambiar en cualquier momento. Además, ciertas características descritas (por ejemplo: volúmenes ilimitados, SSO avanzado, implementación on‑premises, retenciones de log extendidas) requieren acuerdos contractuales específicos y/o versiones de software concretas. Los datos aquí presentados son orientativos y pueden contener errores, omisiones o desactualizaciones. Antes de comprometer presupuesto o iniciar un despliegue, valida todos los parámetros con tu asesor de Licencia.co y con el fabricante. Licencia.co no asume responsabilidad por decisiones basadas exclusivamente en este documento.

Publicado el

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada

¡Aún no hay comentarios!

Compra AnyDesk hoy con un descuento especial

Ver opciones