AnyDesk Standard | Hoja de producto 2025
Ficha de producto para compradores de tecnología, gerentes de IT y responsables de soporte que necesitan capacidades multiusuario escalables.
1. ¿Qué es AnyDesk Standard?
AnyDesk Standard es la edición empresarial inicial pensada para equipos pequeños o medianos de soporte, help desk o áreas de TI que requieren trabajar de forma colaborativa sobre múltiples dispositivos remotos. Conserva todo el desempeño, seguridad y facilidad de uso del motor central de AnyDesk, pero amplía tres aspectos clave frente a la licencia Solo: multiusuario (hasta 20 usuarios incluidos), gestión centralizada y capacidad de crecimiento en conexiones concurrentes. Añade libreta(s) de direcciones compartidas, registro de sesiones en la nube, cliente personalizado con tu marca y opciones de control de acceso más ricas. Es la opción recomendada cuando más de una persona necesita brindar soporte remoto profesional bajo una sola suscripción.
2. Perfil de uso recomendado
Elige Standard cuando:
- Tu mesa de ayuda o equipo técnico tiene varios agentes (hasta 20) que deben conectarse a los mismos dispositivos de clientes o a un parque interno de PCs/servidores.
- Requieres gestionar hasta ~500 dispositivos desatendidos bajo control central (ej. sedes, sucursales, clientes con contrato de soporte).
- Necesitas más de un canal de sesión simultánea (puedes ampliar hasta 20 conexiones concurrentes con add‑ons).
- Deseas cliente personalizado con branding para enviar a usuarios finales y reducir fricción en la conexión.
- Buscas registro de sesiones en la nube y auditoría básica compartida por el equipo.
- Quieres administrar usuarios, permisos y libretas de direcciones compartidas desde un portal web.
3. Resumen rápido de capacidades
Capacidad | Standard | Comentarios clave |
---|---|---|
Usuarios con licencia | Hasta 20 | Cuentas individuales administradas centralmente. |
Dispositivos de inicio por usuario | Ilimitados | Instala en tantos orígenes como necesites (PC, portátil, móvil). |
Conexiones salientes concurrentes incluidas | 1 canal | Ampliable hasta 20 canales totales (add‑on). |
Sesiones paralelas por canal | Hasta 15 | Un técnico puede manejar varios equipos en pestañas. |
Dispositivos desatendidos gestionados | Hasta 500 | Parque administrado centralmente. |
Dispositivos atendidos | Ilimitados | Soporte ad‑hoc sin tope de endpoints. |
Libretas de direcciones compartidas | Sí (múltiples) | Organiza clientes/áreas; visible para el equipo. |
Cliente personalizado (branding) | Incluido | Generador de cliente preconfigurado. |
Registro de sesiones en la nube | Incluido (básico) | Auditoría compartida; exportable. |
API REST (nivel básico) | Incluido | Automatiza tareas sencillas / reporting. |
Add‑ons soportados | Sí | Canales concurrentes, namespace, etc. |
4. Qué incluye (detalle funcional)
A continuación se muestran los bloques funcionales agrupados por caso de uso. Todo lo listado para AnyDesk Solo también está disponible en Standard; aquí se resaltan los elementos que Standard agrega o expande para equipos.
4.1 Acceso y control remoto (núcleo)
- Control remoto interactivo de baja latencia (DeskRT).
- Acceso desatendido con credenciales seguras.
- Cambio de lado, soporte multi‑monitor, reinicio remoto, Wake‑on‑LAN.
- Conexión desde y hacia dispositivos móviles compatibles.
4.2 Colaboración y soporte
- Transferencia de archivos / gestor de archivos remoto.
- Impresión remota y portapapeles compartido.
- Chat, pizarra, invitaciones de sesión.
- Compartir sesión en vivo con otro agente (colaboración interna).
4.3 Seguridad reforzada
- Cifrado TLS + autenticación de extremo (RSA / AES).
- 2FA para cuentas de usuario.
- Listas blancas de acceso a nivel dispositivo.
- Modo privacidad / pantalla negra.
- Configuraciones de permisos predefinidos y ajustables por política.
4.4 Gestión multiusuario (nuevo en Standard)
- Portal administrativo: crea y gestiona hasta 20 usuarios; reseteo de contraseñas; asignación de roles básicos.
- Libretas de direcciones compartidas: centraliza los IDs de los dispositivos de clientes o sedes; agrupa por carpeta.
- Parque de dispositivos desatendidos: registra hasta 500 equipos para acceso permanente.
- Visibilidad de estado: identifica en el panel qué dispositivos están en línea / desconectados.
4.5 Personalización y experiencia de usuario final
- Generador de Cliente Personalizado: crea instaladores con logo, nombre de tu empresa, parámetros de seguridad preconfigurados (ej. contraseña integrada, modo solo recepción, etc.).
- Distribuye paquetes personalizados por correo o portal interno para simplificar la incorporación de nuevos dispositivos.
4.6 Auditoría y cumplimiento
- Registro de sesiones en la nube asociado a la cuenta corporativa (básico): quién se conectó, a qué equipo y cuándo.
- Exportación de registros para conciliación con tickets de soporte o reportes de servicio.
- Opción de grabación de sesión manual o automática (según configuración local). Útil para entrenamiento, auditoría o evidencia contractual.
4.7 Integraciones y automatización inicial
- API REST (nivel Standard) para recuperar uso, dispositivos y usuarios; integrar con sistemas de ticket, scripts de facturación de soporte o dashboards.
- Namespace opcional (add‑on): define un sufijo de alias corporativo (ej. equipo01@tuempresa) para estandarizar direcciones y reforzar seguridad.
5. Diferencias clave: Solo vs. Standard
Característica | Solo | Standard | Qué cambia para tu empresa |
---|---|---|---|
Usuarios incluidos | 1 | 20 | Permite equipo técnico colaborativo. |
Canales concurrentes base | 1 | 1 (ampliable) | Standard admite compra de canales extra. |
Máx. canales | No ampliable | Hasta 20 | Escala soporte simultáneo. |
Dispositivos desatendidos | 100 | 500 | Crece parque administrado. |
Cliente personalizado | No | Sí | Branding y configuración previa para clientes. |
Registro en la nube | No (local) | Sí (básico) | Auditoría centralizada. |
Libretas compartidas | No | Sí | Organización de endpoints para el equipo. |
API REST | No | Sí (básico) | Automatiza integraciones ligeras. |
6. Sistemas operativos compatibles
Las plataformas soportadas son las mismas que en otras ediciones comerciales de AnyDesk. Los rangos indicados reflejan mínimos típicos documentados por el fabricante; verificación recomendada antes de despliegues masivos (estado: julio 2025).
Plataforma | Versiones mínimas / notas | Comentarios de soporte |
---|---|---|
Windows Desktop | Windows XP SP2+, 7, 8.1, 10, 11 | 32/64 bits; instalar servicio para reconexión tras reinicio. |
Windows Server | 2003 SP2+ (incl. 2008 R2, 2012, 2019 y equivalentes) | Entornos RDS/terminal soportados. |
macOS | 10.13 High Sierra o superior | Cliente PKG gestionable vía MDM. |
Linux | Distribuciones principales: Ubuntu 18.04+/20.04+, Debian 10+, RHEL/CentOS 7+, OpenSUSE 42/15+, Linux Mint | Paquetes DEB/RPM; binario portable disponible. |
Raspberry Pi | Modelo 2+ (ARMv7/ARM64) | Ideal para kioscos, señalización, IoT administrado. |
Android | 5.0+ recomendado | Control o solo visualización según fabricante/permiso. |
ChromeOS | Dispositivos con Play Store | Usa app Android de AnyDesk. |
iOS / iPadOS / tvOS | iOS 11.0+, iPadOS 13.0+, tvOS 11.0+ | Control parcial; capacidades sujetas a políticas de Apple/MDM. |
7. Requisitos técnicos (orientativos)
- CPU de doble núcleo o superior recomendada para sesiones fluidas.
- ≥2 GB RAM en sistemas de producción; mínimo 1 GB en entornos livianos.
- Conectividad estable a Internet; la latencia impacta experiencia de control.
- Permitir comunicación saliente a dominios/puertos AnyDesk o a tu entorno controlado si usas relay interno.
- Para despliegues masivos Windows: privilegios de administrador + instalador MSI (disponible en Standard con configuración previa).
8. Parámetros de la licencia Standard (detalle para compra)
Elemento | Valor en Standard | Explicación para decisión |
---|---|---|
Tipo de licencia | Suscripción comercial anual | Incluye actualizaciones mientras esté vigente. |
Usuarios con licencia | Hasta 20 | Cada agente con credenciales propias; gestionados en portal. |
Dispositivos de inicio | Ilimitados por usuario | Instala en varios orígenes sin recargo. |
Canales concurrentes incluidos | 1 | Un técnico activo a la vez por defecto. |
Canales concurrentes ampliables | Sí, hasta 20 | Compra adicional según demanda de soporte simultáneo. |
Sesiones paralelas por canal | Hasta 15 | Un agente puede manejar múltiples equipos en pestañas. |
Dispositivos desatendidos | Hasta 500 | Parque administrado; ideal para clientes con contrato. |
Libretas de direcciones compartidas | Sí | Centraliza endpoints y permisos. |
Cliente personalizado | Incluido | Branding + parámetros predefinidos. |
Registro de sesiones en la nube | Incluido (básico) | Auditoría y exportación. |
Grabación de sesión | Sí | Manual o configurable. |
API REST | Incluido (nivel básico) | Automatiza reportes / integraciones ligeras. |
Add‑ons | Canales extra, Namespace, otros | Escala funcional según crecimiento. |
9. Buenas prácticas de despliegue en Standard
- Define la estructura de usuarios: crea cuentas nominales; evita compartir credenciales.
- Agrupa tus dispositivos en libretas por cliente, sucursal o tipo de equipo para acelerar el soporte.
- Preconfigura el Cliente Personalizado con ajustes de seguridad (contraseña, modo recepción) antes de distribuirlo.
- Planifica canales concurrentes: estima cuántos técnicos atienden en paralelo en picos de demanda y adquiere los canales adicionales necesarios.
- Activa 2FA y whitelists en dispositivos críticos.
- Exporta registros periódicamente para conciliación con tickets y acuerdos de nivel de servicio.
10. Cuándo pasar de Standard a Advanced
Sube a Advanced cuando:
- Tu organización supera 20 usuarios o necesitas gestión de roles más granular.
- Se requieren más de 20 canales concurrentes o sesiones a gran escala.
- El parque de dispositivos desatendidos excede 500.
- Necesitas despliegue masivo MSI + políticas de grupo (GPO) a gran escala.
- Buscas soporte telefónico prioritario extendido y opciones empresariales avanzadas.
11. Nota de implementación rápida
Flujo típico para incorporar un nuevo cliente:
- Genera instalador personalizado con los parámetros (alias prefijado, contraseña desatendida, permisos).
- Envía al cliente o despliega silenciosamente (MSI / script) en su parque de equipos.
- Verifica que los dispositivos aparezcan en la libreta compartida correcta.
- Prueba conexión, reinicio remoto y políticas de acceso.
- Documenta en tu sistema de tickets el ID/alias asignado para trazabilidad.
12. Exclusión de responsabilidad (Licencia.co)
Este documento ha sido preparado por Licencia.co con base en información del fabricante, documentación técnica y experiencia de implementación en campo. Aunque nos esforzamos por mantener datos exactos, las especificaciones, límites de licencia, compatibilidad y funciones de AnyDesk pueden cambiar sin previo aviso. Pueden existir errores, omisiones o variaciones regionales en precios, capacidades o disponibilidad de add‑ons. Antes de concretar una compra, renovación o despliegue, confirma con tu asesor de Licencia.co la vigencia de la información y la configuración apropiada para tu entorno. Licencia.co no asume responsabilidad por decisiones tomadas exclusivamente con base en este resumen.
- Publicado el